Si te gusta acampar seguro te pasó más de una vez darte cuenta que te olvidaste varias cosas (y lo peor es cuando son imprescindibles). O que al volver observaste que no usaste la mayoría de lo que llevaste (que en algunos casos como el botiquín y los medicamentos es bueno).

Este post te va a ser útil tanto si vas a ir de camping por primera vez y no sabés que podés necesitar como si sos de acampar seguido pero igual te olvidas cosas o querés complementar tu lista.

 

Vamos de camping: consideraciones generales

Si ya estuviste leyendo las aventuras del blog como nuestro viaje en motorhome o los viajes en bicicleta que hicimos seguro ya te diste que a Ale y a mí nos encanta acampar. Y por supuesto, con la compañía perruna.

En los periodos que no estamos haciendo grandes viajes, siempre aprovechamos algún fin de semana para hacer alguna escapada. Es por eso que después de tantos años, hicimos esta lista completa de cosas para llevar cuando nos vamos de camping.

Como siempre digo, no tenemos la verdad absoluta. Es una lista que armamos con base en nuestras experiencias. Hay algunas cosas que son opcionales y que va a depender de si vas a un camping con servicios incluidos o si vas a un camping agreste.

También debés tener en cuenta la cantidad de días que vas a acampar. No es lo mismo un fin de semana de dos o tres días o unas vacaciones de más de una semana. 

Otra consideración importante: no llegues al camping de noche. Por más que sea un lugar privado y tenga luz. Muchas personas piensan que para aprovechar mejor el fin de semana, llegan del trabajo el viernes, suben todo al auto y se van para el camping. Cansados de una semana y a las apuradas por llegar rápido. Bueno, no es lo mejor. 

Primero, porque si pasa algo en la ruta y te demorás, llegás de noche y para armar la carpa no es recomendable. Más abajo explico por qué. Lo que aconsejamos es que el viernes lo uses para organizar bien todo lo que vas a llevar, descanses bien y el sábado temprano salgas para el camping. 

Con respecto al clima es importante que en verano, por más que todos los días hagan más de 25 grados, tengas presente llevar ropa de abrigo. ¿Por qué? Porque no es lo mismo la temperatura y sensación térmica en la ciudad que en el campo y más si tenés un río, lago o laguna al lado. A la noche suele refrescar. Lo mismo por las mañanas hasta que el sol empiece a calentar el ambiente.

 

Qué tener en cuenta cuando vas a un camping

Cuando te pongas a buscar a qué camping ir, te recomiendo que tengas en cuenta ciertas cosas como:

  • Si en cada parcela tiene mesas y sillas. Porque sino, vas a tener que sumarle a la lista una opción para llevar y tener cerca de la carpa o de la parrilla.
  • Cada cuántos metros hay una toma de corriente. Esto es importante para saber de cuántos metros tiene que ser el alargador que lleves. Sí, ya se que vas a llegar y buscar armar la carpa lo más cerca que puedas pero:
    • No siempre es posible porque ya hay otras personas.
    • Esto generará que haya más movimiento cerca de tu parcela porque todas las personas van a ir a conectar sus cables.
  • Si el agua es potable. ¡Super importante! Porque si el agua no es potable, tenés tres opciones:
    • Comprás el agua en la proveeduría (si es que hay y está abierta).
    • Llevás agua en bidones desde tu casa (va a ser más barato que comprar en la proveeduría del camping).
    • Sumás pastillas potabilizadoras o filtro de agua a la lista de cosas.
  • Si el lugar tiene árboles que den sombra, al menos en las horas en la que el sol es peligroso. Esto podés averiguarlo en el sitio web o redes sociales del camping o, más fácil, consultarle al personal del complejo. Igualmente, nuestro consejo es que siempre lleves algo para hacer sombra.

lista completa para no olvidarte nada cuando vas de camping - por las rutas del mundo

 

Qué tener en cuenta si vas a acampar libremente (camping agreste)

Lo más importante es saber que está permitido acampar libremente en el lugar al que querés ir. Esto es para evitar que armes todo y venga alguien a decirte que no podés quedarte (ya nos pasó varias veces 😐 )

Acampar libremente es una linda experiencia pero hay que tener todo bien preparado porque si te olvidas de algo no es que vas a poder ir a una proveeduría a comprarlo. Lo divertido es que vas a tener que usar tu ingenio para reemplazar lo que te olvidaste. Por eso, lo ideal es tener una lista completa con las cosas que tenés que llevar.

Además de tener en cuenta lo mismo que comenté para cuando vas a un camping: mesa, sillas, agua potable y sombra (porque electricidad no vas a tener), debes considerar:

  • Dónde armar la carpa: verificá que el suelo este lo más nivelado posible. Elegí un lugar que este en zona alta (por si llueve) y se inunda o estás cerca de un lago, laguna o río. También vas a tener que limpiar el terreno de piedras, ramas. Así evitás romper el piso de la carpa y no dormirás de forma incómoda. ¡Importante! Que no haya hormigueros o pozos hechos por animales y que dentro pueden estar durmiendo.
  • Cuando tenga que ir al baño: lo ideal es que lleves una pala para hacer un pozo y poder tapar. Importante es que no hagas tus necesidades cerca de un río, lago o laguna.
  • Si está permitido y vas a encender fuego,  prepará el área para hacerlo de manera segura. Es decir, que sea un lugar despejado. Si hay hojas secas, correlas a un costado. Lo ideal es que el fuego lo hagas en tierra y que haya rocas alrededor. Tené en cuenta el viento y que no haya ramas arriba. Todo esto es para evitar un incendio que ponga en riesgo tu vida, la de los demás (humanos y animales) y que no se desate un incendio forestal.

 

Qué llevar cuando vas de camping: lista completa para no olvidarte nada

 

Sentite libre de guardar esta imagen para tener a mano la próxima vez que vayas a acampar.

 

¡Ahora queremos tu opinión! ¿Qué te pareció la lista? ¿Qué le agregarías, qué le sacarías? Todas las opiniones son bienvenidas porque suman info útil. 


 

¿Te resultó útil esta publicación? ¡Guardala en Pinterest! 

¿Te gusta viajar?

Unite a nuestra lista de correo para recibir información útil para viajar

¡Ya estás dentro de nuestra lista de correo!

Pin It on Pinterest

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad